
KENPO KAI
Kenpo kai is a traditional Japanese martial art.
It has an ancient origin but at the same time it adapts very well to the modern era.
It is not only a martial art of combat, since it also has activities such as self defense, katas, meditation and medicine among many others.
Being a traditional martial art, athletes are instilled with vital values such as camaraderie, perseverance, effort and respect.
Unlike other activities, kenpo kai has a structured system, whereby the student will learn progressively but effectively, strengthening what has been learned while soaking up new knowledge.
Not only do you learn to kick and punch, that would be staying on the surface, you will learn effective ways to defend yourself against the different attacks that can be used against you, you will learn knowledge about health, medicine, vital points, body function, you will also know put into practice everything learned in situations of greater tension, such as in kenpo kai battles, in whose activity there are battles for all people, since there are battles of lesser and greater intensity.
Los aspectos clave del Kenpo Kai incluyen:​
-
Espíritu de superación y desarrollo del carácter: Fomenta la disciplina, la autoconfianza y el respeto, tanto dentro como fuera del dojo.​ Se entrena el cuerpo de forma rigurosa, mejorando la coordinación y la calma en situaciones de estrés.: Uno de los principios fundamentales del Kenpo Kai es la búsqueda constante de los propios límites y el espíritu indomable. Se promueve la autodisciplina y la capacidad de enfrentar y superar obstáculos físicos y mentales.
​
-
Versatilidad: Combina golpes (manos, codos, rodillas, pies), proyecciones, barridos, control de articulaciones y sumisiones, y el uso de puntos de presión.
​
-
Disciplina y entrenamiento físico: El entrenamiento en Kenpo Kai es extremadamente riguroso. Se pone mucho énfasis en la condición física, incluyendo resistencia, fuerza y resistencia al dolor. Los practicantes realizan repeticiones intensas de golpes, patadas, esquivas y técnicas de defensa, acompañadas de ejercicios como flexiones, abdominales y trabajo cardiovascular.
​
-
Autodefensa: Su enfoque principal es la autodefensa práctica, enseñando cómo neutralizar ataques, usar puntos de presión, liberarse de agarres y proteger el espacio personal
​
-
Katas: Secuencias de movimientos que mejoran el control corporal y la memoria muscular para una mayor fluidez en combate.
​
-
Armas: Uso de armas tradicionales, como la katana, que complementan las habilidades del artista marcial.
​
-
Romper tablas, piedras y cortes de katana: Un aspecto característico es la práctica del Tameshiwari, o rompimiento de objetos como tablas, piedras y cortar con la katana. Esto demuestra el poder y la concentración del practicante, así como su capacidad para enfocar su fuerza en un punto específico.
Filosofía del "camino del guerrero": Más allá de las habilidades físicas, el Kenpo Kai sigue la filosofía del "bushido", o el camino del guerrero, que valora la perseverancia, la humildad, el respeto y la dedicación. Los estudiantes son alentados a ser fuertes, no solo en combate, sino también en su vida diaria.​​
​
Hay clases especificas por rango de edades y para todos los niveles, con opciones para niños, adolescentes, adultos y un equipo de competición.